LEER para IMAGINAR

DÍA DEL LIBRO 2012

«Leer para  imaginar» es el título de la actividad realizada en los colegios de Aibar, Cáseda y Sada para celebrar el día del libro. Cada alumno/a ha leído un libro y con ayuda de su familia, en casa o en la escuela han realizado una maqueta del mismo.                                     Estos son los trabajos realizados

Irene en el Sáhara

    El libro forma parte de la colección «Cuentos del mundo» de la ONG «Solidaridad                              Internacional.
La protagonista, Irene, viaja por el mundo recopilando cuentos y leyendas de diversas          culturas.
En este caso, visita a su amigo Gali que vive en un campamento de refugiados  saharauis. Entre los dos nos explican las costumbres saharauis y nos cuentan leyendas del Sáhara.
A esta colección pertenencen también:

   Irene en el Senegal
Irene en Centroamérica
Irene en los Andes

Nur y el gnomo irlandés

Este es el título de una colección escrita por Toti Martínez de Lezea, para niños.

En este primer libro, Nur y sus amigos Ainara, Noelia, Unai y Peio  se encuentran con Finn, un gnomo irlandés que se convertirá en el mejor aliado de sus aventuras.

A este primer libro le siguen:

Nur y la selva misteriosa

Nur y el templo del dragón

Nur y la casa embrujada

Nur y el campamento de magia

24 DE OCTUBRE, DÍA DE LA BIBLIOTECA

Es nuestro día y para celebrarlo nos ha parecido bonito poner a disposición de todos la obra más importante de Cervantes, «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha»

Gracias a la Biblioteca Nacional podemos disfrutar el libro como si lo tuviésemos en nuestras manos. Además se han añadido mapas, ilustraciones, grabados y otros contenidos sobre la época.
Don Quijote, en una conversación con Sancho, decía que:
» el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Así que…