Irene en el Sáhara

    El libro forma parte de la colección «Cuentos del mundo» de la ONG «Solidaridad                              Internacional.
La protagonista, Irene, viaja por el mundo recopilando cuentos y leyendas de diversas          culturas.
En este caso, visita a su amigo Gali que vive en un campamento de refugiados  saharauis. Entre los dos nos explican las costumbres saharauis y nos cuentan leyendas del Sáhara.
A esta colección pertenencen también:

   Irene en el Senegal
Irene en Centroamérica
Irene en los Andes

3 comentarios en “Irene en el Sáhara

  1. El libro de » Irene en el Sahara» me ha gustado mucho por las leyendas que cuenta y porque he aprendido muchas cosas.
    La leyenda que más me ha gustado ha sido la del «Erizo y el Chacal»
    Me ha gustado porque a pesar de que el erizo fuera pequeño era listo y le mentía a la chacal.

  2. Me gusta el libro porque hay leyendas que son muy entretenidas. La que mas me gusta es «YOGA Y EL HOMBRE DE LA CIUDAD» .
    Me ha parecido divertido, os lo recomiendo.

  3. En el libro de «Irene en el Sáhara» me gusto la leyenda de «EL PÁJARO Y EL ÁRBOL» porque se nota como los Saharauis quieren volver al Sahara Occidental.También en la escuela hemos hecho un kamishibai de esa leyenda.

Responder a Alberto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.